Etapa de REFLEXIÓN

¿Qué es la etapa de reflexión del MEC?

Se trata de reflexionar sobre los contenidos fundamentales del MEC e identificar el grado de cercanía que el establecimiento tiene con la propuesta del MEC, a partir de una pauta de preguntas e indicadores.

¿Qué implica?

Para desarrollar esta etapa, de carácter voluntaria, se sugiere efectuar una lectura general del documento, sea por la persona que coordinará el proceso (acción mínima), el equipo directivo (recomendado) o incentivar a la comunidad en general (ideal). Posteriormente se sugiere dialogar sobre los elementos en la pauta guía.

¿Cómo aplicar la reflexión?

Queremos que el proceso RDV sea fácil y amigable, que sea una ayuda para cada comunidad, por eso hemos construido algunos pasos orientadores.

Para la reflexión:

  • Descargar y leer el documento MEC
    Para facilitar la lectura, se cuenta con una pauta que resume a su vez aspectos del formulario.

  • Dialogar y reflexionar sobre los aspectos indicados en la pauta
    Se sugiere realizar una segunda o tercera lectura evaluando el grado de aplicación de los elementos contenidos en la pauta.

  • Responder el formulario
    El proceso es una ayuda a escuelas y colegios, aunque no es obligación responder el formulario, realizar esta acción posibilita una posterior retroalimentación y acompañamiento por parte de la VED.

Acciones para la etapa de REFLEXIÓN

Imagen Descarga Documento Mec
Imagen Descarga Documento Pauta de Reflexión
Imagen Descarga Ingresar Formulario

Etapa de DIAGNÓSTICO

¿Qué es la etapa de diagnóstico del MEC?

Es la segunda etapa del proceso, e implica un mayor compromiso por parte del establecimiento participante. Principalmente consiste en que posterior a completar la pauta y registrar en plataforma los resultados (REFLEXIÓN INICIAL), se solicita a la VED una retroalimentación, la cual puede ser a través de un informe, reunión, charla u otro medio a acordar.

Elementos clave

En la pauta de lectura guía y en las infografías de esta web, encontrarán una serie de elementos relevantes y que pueden orientar en que ámbitos desean solicitar una retroalimentación y dar pistas para el proceso de validación.

Retroalimentación

Es importante considerar que el proceso de REFLEXIÓN INTERNA, no implica necesariamente avanzar al DIAGNÓSTICO. En caso de realizarlo, al final del formulario RDV encontrará un apartado importante sobre los ámbitos en los cuales desean pedir retroalimentación por parte de la Vicaría para la Educación de Santiago así como las preferencias de un acompañamiento sistemático, conducente a las VALIDACIÓN.

Acciones para la etapa de DIAGNÓSTICO

Imagen guía de elementos claves
Ingresar a Formulario

Etapa de VALIDACIÓN

¿Qué es la etapa de validación del MEC?

La tercera etapa del proceso RDV, se basa fundamentalmente en la solicitud y planificación de un acompañamiento sistemático por parte de la VED en el desarrollo del MEC.

Esta acción se realiza principalmente durante el formulario, como una sección adicional a la de solicitud de retroalimentación, pero también es posible solicitarla con posterioridad al proceso de retroalimentación o en otra fecha del proceso.

En caso de requerir capacitaciones, estas se efectúan en conjunto con fundación SEPEC

Caminos a seguir para el acompañamiento

Al final del formulario se indica un listado de acciones y/o procesos prioritarios en los cuales se podría recibir acompañamiento por parte de la VED, de estos deben seleccionarse tres, posibilitando también la opción de plantear sus propios requerimientos.

Este listado es una propuesta inicial de acompañamiento, siendo relevante la etapa de DIAGNÓSTICO y la acción de retroalimentación para definir con mayor adaptabilidad el camino de trabajo.